Comida impresa! La impresión en 3D en la gastronomía

La impresión en 3D incursiona en el mundo de la gastronomía

Puede parecer un poco loco, incluso podríamos pensar en que se habla de alguna película futurista o de una serie animada como los super sónicos, pero no es así, se trata de la vida real y de impresoras que pueden imprimir ¡comida!. Aunque por el momento no se está hablando de un plato completo con sus guarniciones, pero si se han hecho comunes cosas elementales como hotcakes o caramelos con formas curiosas.

A imprimir y a comer

No es tan sencillo como parece, se trata de estudios que han llevado años de esfuerzo y dedicación. Como mencionábamos antes, hay formas de imprimir comida y ya se ha experimentado con hotcakes. En este caso un padre americano quiso hacer de la hora del desayuno algo más divertido para sus hijos, así que creó una “impresora” con una plancha para asar incorporada.

En la impresora hay un lugar para colocar la mezcla del hotcake (panquecas o pancakes) y este a su vez está conectado con un computador, donde se dibuja la forma que se quiere y la impresora coloca la mezcla sobre la plancha, haciendo un hotcake de cualquier forma que sus hijos pudieran imaginar.

Foodini: la impresora que cocina

Hasta el momento las impresoras de alimentos solamente eran capaces de imprimir una gran variedad de comidas, pero no era posible cocinar en ellas. En este sentido, hay un gran adelanto propuesto por una empresa española y se trata de Foodini, una impresora capaz de imprimir pero también de cocinar cualquier receta.

El prototipo contará con conexión a internet que permitirá buscar las recetas y programarlas para que las prepare. Así mismo se podrá programar desde el celular, funcionando como una especie de asistente de cocina particular al que le pides tú comida favorita desde el celular y cuando llegues a casa lo encontraras listo y calientito.

Dulces alimentos impresos

Una tendencia que también se ha visto mucho dentro de la incursión gastronómica de la impresión 3D es la impresión de caramelos o formas diversas azucaradas, a las que se les puede dar, literalmente, cualquier forma.

Puedes imprimir gomitas, chocolates, caramelos y casi cualquier dulce que te imagines. Estas impresoras son un poco más populares, ya hay modelos comunes como la Chef Jet Pro que surgió en el 2014 como una impresora solo de azúcar pero que ha evolucionado para poder imprimir casi cualquier dulce con una sola inversión económica, que ha disminuido de los 10 mil dólares que originalmente costaba.

Deja un comentario

TOS Youtube