Materiales utilizados en la Impresión 3D

Hemos traído para ti una lista completa de los materiales para imprimir 3D que hacen posible la creación de prototipos a través de las Impresoras 3D. Aunque algunas sean más sencillas que otras, los materiales ofertados para ellas siempre suelen ser los mismos.

Acrinolito butadieno estireno (ABS): Es el polímero más resistente del mercado, soporta las altas temperaturas y los químicos, pero no a los rayos ultravioletas. No es biodegradable.

 

Ácido poliláctico (PLA): Similar en posición de uso al ABS, es biodegradable, pues se produce con el almidón del maíz; especiales para los contactos con el agua. El acabado de los prototipos es de calidad y brillantes. El Soft Pla es parecido, pero es utilizado para piezas de mayor flexibilidad.

 

Alcohol de polivinilo (PVA): Este polímero es de fácil disolución en agua y deja las superficies suaves y lisas. Generalmente se usa para crear estructuras sobre las que se construirán prototipos ABS o PLA.

 

Poliestireno de alto impacto (HIPS)

Muy similar al ABS, es utilizado en los modelos impresos 3D en ese tipo de polímero para objetos o piezas pequeñas.

 

Polietileno de alta densidad (HPDE): Suele ser utilizado para la fabricación de envases de plástico.

 

Tereftalato de polietileno (PET): Parecido al PLA, es utilizado en envases y botellas, debido a su resistencia.

 

Policarbonato (PC): Es uno de los polímeros más resistentes y con buena calidad óptica. Es utilizado para fabricar discos compactos.

Nylon: Es reutilizable, natural, resistente y flexible, pero genera algunos problemas al momento de imprimir. Debe ser tratado con especial cautela.

 

Laybrick: Al momento de crear en base a este material, ofrecerá superficies parecidas a la roca.

 

Laywood: El plástico y el aserrín forman una mezcla con aspecto y tacto muy similar al de madera.

 

Bendlay: Es transparente y parecido al Soft PLA. Con él se fabrican artículos para la industria alimenticia como botellas y vasos.

 

Filaflex: Es un material elástico que puede ser estirado mucho más del tamaño original y se usan para impresiones 3D de zapatos, cauchos, etc.

 

Co-poliester Termoplastico: Su principal característica es su fuerza y el hecho de que, a pesar de que sea estirado, regrese a su tamaño original en un intervalo de tiempo determinado.

 

Ninjaflex: muy parecido al Filaflex, pero con poca capacidad para estirarse.

 

Pellets: son trozos de plásticos llamados de esa forma, los cuales se funden en el la impresora 3D.

 

Estos y muchos más materiales son las opciones preferidas. Según tu tipo de impresora 3D, podrás hacer tu carrito de materiales.
 
Enlace de interés: Aprende a pintar

Deja un comentario

TOS Youtube