¿QUÉ ES EL FILAMENTO 3D PARA IMPRIMIR?

Los filamentos que utilizan las impresoras 3D son filamentos elaborados de plástico (en su mayoría) que están preparados para hacer impresiones en 3D. Dependiendo de lo que desees imprimir vas a escoger el filamento que mejor se adapte y sea más rentable.

Hay una amplia gama de filamentos disponibles en el mercado, así que seguro no tendrás problemas con la variedad de este producto. Los filamentos más adquiridos son los ABS y PLA.

Ahora, si deseas conocer un poco más acerca de estas piezas, estás en el artículo correcto para entender muchas de las características y funciones de estos filamentos.

PLA (Ácido poliláctico)

Es un termoplástico biodegradable que surge de materiales renovables como son la caña de azúcar, la maicena, el almidón de patata, entre otros. Es por esto que es uno de los filamentos que mejor atienden al medio ambiente.

Es un material fácil de trabajar, por lo que se convierte en una buena opción para aquellos que son principiantes.

Glow in the Dark (Ácido poliláctico)

Este es un modelo de filamento que como su nombre lo indica, tiene la capacidad de brillar en la oscuridad. Tiene la capacidad de brillar intensamente durante largos periodos, este material solo debe ser cargado previamente o dejarlo expuesto a una fuente de luz.

Es un material que pueden usar los niños sin sufrir peligro porque es bastante seguro, asimismo, para el medio ambiente es una buena opción  utilizar  este filamento porque es biodegradable. Es una buena opción para realizar sorpresas o llamados en Halloween.

ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno)

Es otro de esos materiales que están siendo bastante comercializados, es muy utilizado para hacer piezas duraderas que necesitan soportar temperaturas altas por determinados periodos de tiempo. Si lo comparamos con el filamento PLA, el ABS es un plástico menos frágil pero mucho más dúctil.

Si lo vas a utilizar para impresiones en 3D, es recomendable contar con una base que esté caliente para que al entrar en contacto con el objeto, no se presenten deformaciones. Un detalle que sí sucede en caso de que la superficie esté fría.

PET (Tereftalato de polietileno)

Es un plástico plenamente estable e inofensivo, al trabajarlo no produce ningún olor y es reciclacble. Si lo buscamos originalmente, es incoloro y así se mantiene hasta que es expuesto a temperaturas altas o bajas.

Tiene una gran manejabilidad para las impresiones 3D y es mucho más flexible que los materiales antes mencionados. Hay que agregar a sus características, su resistencia, que lo hace estar capacitado para recibir golpes de cualquier tipo sin dañarse.

Y así son muchos los materiales que se encuentran a disposición de la gente (nGen, Nylon, Nylon X, TPE, TPU, entre otros) para imprimir en 3D. Sin embargo, la decisión a la hora de escoger va a depender del producto que desees realizar.

Por característica, tendrás la capacidad de elegir ese que realmente vaya acorde a lo que buscas. Si deseas conocer un poco más acerca de estos filamentos, contacta con un experto antes de comenzar la impresión.

Deja un comentario

TOS Youtube