Tecnología CNC

El Control Numérico Computarizado o por sus siglas CNC, se ha comentado en muchas revistas de investigación y en artículo relacionados con las herramientas y máquinas que se están preparando para los próximos días. Y es por esto que en este artículo explicaremos un poco acerca de la tecnología CNC y sus avances.

Esta innovación tecnológica abarca desde centros de mecanizado hasta una simple mesa de corte por plasma, en la actualidad es sencillo conseguir CNC en muchas partes, no sólo en grandes empresas.

Hay talleres o industrias de pequeña y mediana envergadura que también están trabajando con el CNC y es de tanta importancia que prácticamente no hay un ámbito que se escape de estas máquinas y su colaboración en los procesos de fabricación.

Lo malo de todo esto es que quienes no se encuentran dentro del sector industrial no conocen ni los conceptos básicos de esta tecnología y es ahí donde queremos enfocar nuestro artículo, en dar a conocer un poco más de esto.

Concepto CNC

El Control Numérico Computarizado es la utilización de computadoras para el manejo de herramientas, no sólo monitorean sino que también son capaces de direccionar a las mismas. Lo que les brinda a los empresarios una tranquilidad en cuanto a la finalización.

Entre esas herramientas que utilizan este sistema se pueden mencionar algunas portátiles y otras estáticas, algunos ejemplos son: la fresadora, torno, rectificadora, estampadora, prensa, brazo robotizado, entre otros.

Vale destacar que las máquinas de mayor tamaño ya vienen con la computadora incluida y está dedicada a atender sólo lo que corresponde a esa máquina. Mientras que las máquinas más pequeñas se pueden conectar a computadoras que no vengan junto a ellas.

¿Cómo funcionan las máquinas con CNC?

Las máquinas CNC funcionan cuando reciben las indicaciones desde la computadora y las convierten en señales eléctricas a través de un software que traen implantado, al darse las señales eléctricas estas activan el motor que se encarga de controlar el sistema de acciones para poder realizar la tarea indicada.

Son varias las acciones que son capaces de programar, pero vale destacar las siguientes:

Control de movimiento: estas máquinas poseen la capacidad de realizar diversos movimientos a través de ejes que poseen; un eje lineal que se encarga de los cortes en forma recta mientras que cuentan también con eje rotatorio que puede cortar en forma circular.

Cambiador automático de herramientas: dentro de los centros de reparaciones utilizan más de una herramienta, así que ponen a las demás en un portaherramientas y de ahí puden ser utilizadas automáticamente con la acción del CNC.

Husillo: estas máquinas pueden encargarse de poner a girar un husillo, no sólo en un sentido sino que también pueden hacerlo girar al contrario y cuando sea necesario, detener la acción del mismo sin ningún problema.

Refrigerante: Durante el ciclo de trabajo de una máquina, quizás esta requiera de refrigerante para enfriar y lubricar diversas zonas, es ahí donde el CNC puede activar o desactivar el refrigerante según sea necesario.

Así hay muchas más funciones que las máquinas que cuentan con CNC pueden ejecutar, solo debemos indagar más.

Deja un comentario

TOS Youtube