Modelado por deposición fundida (FDM)

¿Porqué comprar una impresora 3D con Tecnología FDM?

  • Bajo Coste del material (FILAMENTO)
  • Facilidad de Uso: Cambiar materiales fácilmente
  • Impresión de varios materiales simultáneamente con su cabezal de impresión adicional (impresión de modelos complejos)
  • Poco proceso después de la impresión: No hay que limpiar el polvo, ni tener cuidado con el líquido costoso.

*El polvo que se utilizan las impresoras SLS y el líquido para las impresoras SLA son bastante caros.

  • Muy accesible: Se aprende a utilizar bastante fácil

MODELADO POR DEPOSICIÓN FUNDIDA

Dentro de los métodos de fabricación existentes, se dice que este es el más sencillo de todos. Su tecnología está basada por 3 elementos principales, los cuales son una lámina para la impresión, en donde se realiza la impresión de las piezas, así como también una cabeza de extrusión y una bobina de filamento.

El sistema de modelado por deposición fundida funciona gracias a que el filamento es succionado y derretido, el cual se va colocando poco a poco de manera exacta en el lugar que se necesita. Dicho diseño se realiza en algún software de diseño, como cualquier otro tipo de impresión 3D. Sin embargo, también se utiliza otro software para poder dividir en varias capas toda la pieza y así poder implementar en el proceso de la impresión todos los parámetros necesarios para poder llevarla a cabo.

Luego de esto, la impresión puede comenzar siempre y cuando la temperatura de la máquina sea la ideal para que el material pueda derretirse lo suficiente como para realizar el trabajo de la mejor manera posible.

Al momento de la realización de la impresión 3D, es posible que se necesiten apoyos para así mejorar la calidad de los modelos en su proceso de fabricación; es casi fundamental para poder realizar dicha impresión, ya que es muy complicado que un modelo con este método de impresión 3D salga completamente bien sin necesidad de ningún apoyo.

Luego de la finalización del proceso de modelado por deposición fundida, dichos apoyos son removidos, obteniendo finalmente la pieza deseada, sin ningún inconveniente y con un costo mucho menor del que se podría obtener haciendo uso de cualquiera de los otros  métodos de fabricación que se encuentran actualmente en el mercado.

¿Qué materiales se pueden utilizar con este método de modelado por deposición fundida?

Este proceso es compatible con una gran cantidad de materiales, siempre y cuando estén en presentación de filamentos. Principalmente, existe una gran cantidad de polímeros termoplásticos y de policarbonato que se pueden utilizar perfectamente para todos estos fines.

Por otro lado, también es muy importante saber que es posible crear piezas de cerámica, arcilla o incluso alimentos si se cambia el sistema de extrusión por un sistema de jeringas, el cual tampoco tiene un costo muy elevado.

Sumado a esto, también han aparecido en el mercado las piezas policromadas, en donde se pueden hacer cientos de combinaciones de colores, gracias a la mezcla de filamentos de diferentes colores. Igualmente, este tipo de procesos referente a los colores de dichas piezas, está todavía a prueba gracias al poco tiempo que tiene después de haberse creado.

Estas características del modelo FDM, son las mismas que FFF. Esta última no tiene diferencias con FDM, pero fué creada para evitar los derechos de copyright.

Mostrando 1–16 de 61 resultados

TOS Youtube